top of page

REPORTE SALIDA BIOPARQUE DE LA RESERVA

 

Fecha: Sábado 8 de marzo

 

El sábado 8 de marzo del 2014, dos estudiantes del grupo realizaron la salida al bio-parque de la reserva. El propósito de este establecimiento es la transmisión de información acerca de las especies nativas colombianas a las personas. Este constaba de diferentes ambientes encontrados en las regiones de Colombia donde se encontraban animales rescatados del tráfico ilegal de animales. En este lugar no sólo se aprendió acerca de mariposas, sino también de otras especies que son importantes en el país y formas para ayudar al medio ambiente

 

En la visita al primer ambiente que era el bosque seco tropical tuvimos la oportunidad de recopilar información relevante con respecto a las mariposas. Aquí se encontraba la mariposa ojo de búho. Nos mostraron tres fases de la metamorfosis de este insecto. La larva encontrada en las hojas de palma, las pupas que estaban almacenadas en una vitrina y las mariposas que volaban libremente. Nos enseñaron que cada especie de mariposa tiene una planta hospedera donde el adulto deposita sus huevos para que la larva se alimente al nacer. Luego esta crea la pupa por medio de una seda que produce. En esta especie la duración en la crisálida varía con la temperatura pero normalmente son ocho semanas. Por último, cuando el adulto eclosiona de la pupa tiene tan solo tres meses de vida donde se alimenta del néctar de las flores.

 

Al final del recorrido tuvimos la fortuna de conocer a Hernán Ricardo Peralta quien es un especialista de mariposas y además es egresado de la universidad de la Salle con el título de zootecnista. Éste nos amplió un poco la información acerca de las mariposas. Nos explicó que el tiempo de la metamorfosis varía entre especies. En el caso de la mariposa búho este ciclo dura un mes y medio. Nos enseñó que las orugas para realizar la pupa deben quitarse parte de su piel. Nos explicó el concepto de plantas hospederas en las mariposas. Y por último nos mostró que el órgano olfativo de las mariposas se encuentra en las antenas, que se alimentan por medio de una lengua llamada povoside y nos explicó que algunas de las mariposas encontradas allí habían desarrollado unas anormalidades debido al clima.

 

Esta salida fue la que dio paso a la ardua investigación de este insecto pues se decidió dividirla teniendo en cuenta las fases de la metamorfosis. Además se aprendieron datos básicos pero importantes acerca de las mariposas y otras especies encontradas en nuestro país

@ 2023 by Janis Blake. Proudly created with Wix.com

  • Twitter Clean
  • w-facebook
  • w-googleplus
bottom of page